

La Dra. Laia Sabiote obtuvo su licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universitat de Barcelona, completando su formación en el prestigioso Hospital Clínic de Barcelona. Durante estos años, desarrolló una base sólida en ciencias médicas, destacándose por su dedicación y excelencia académica.
La Dra. Sabiote se especializó en Urología durante su residencia MIR en la Fundación Puigvert, uno de los centros más prestigiosos de España. Aquí profundizó en Urología Funcional y Femenina, trabajando junto a equipos multidisciplinares y adquiriendo experiencia en técnicas avanzadas de cirugía y tratamientos urológicos.
Durante su formación, realizó una rotación en Urología Funcional y Femenina con los reconocidos doctores Paulo Palma y Cassio Rizzeti en Brasil. Esta experiencia internacional le permitió ampliar sus conocimientos y perfeccionar técnicas innovadoras en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico.
Durante su residencia, participó en múltiples investigaciones relacionadas con el tratamiento de incontinencia urinaria y disfunciones del suelo pélvico, publicando en revistas científicas como Journal of Urology. Este trabajo refuerza su compromiso con la innovación médica.
Tras completar su residencia, la Dra. Laia Sabiote trabajó como uróloga adjunta en la Fundación Puigvert. Durante este período, consolidó su experiencia en Urología Funcional y Femenina, participando en tratamientos complejos y proyectos científicos de vanguardia en uno de los centros de referencia en Urología en Europa.
Actualmente, la Dra. Sabiote es uróloga adjunta en la Clínica Sagrada Familia, donde se especializa en el tratamiento personalizado de problemas urológicos femeninos. Combina su experiencia clínica con un enfoque humano y empático, ofreciendo soluciones efectivas que mejoran la calidad de vida de sus pacientes.
Este caso clínico destacó por su innovación y precisión en el abordaje de una condición rara, siendo reconocido como el mejor en su categoría en el congreso anual de la Sociedad Catalana de Urología.
La Dra. Sabiote presentó un enfoque novedoso para la evaluación del residuo postmiccional, lo que le valió este reconocimiento en un evento enfocado en jóvenes urólogos destacados.
Eventos
Trabajos destacados
En 2019, la Dra. Laia Sabiote obtuvo el 2º lugar en comunicación en URODYNAMICS STARS. Su trabajo destacó en técnicas avanzadas de urodinámica, consolidándola como referente en Urología Funcional Femenina en Barcelona.
Este estudio explora los resultados y las complicaciones tras el uso de toxina botulínica en pacientes con vejiga hiperactiva. La investigación aporta datos innovadores sobre la efectividad y seguridad del tratamiento, posicionando a la Dra. Sabiote como una experta en soluciones avanzadas para problemas urológicos.
Este trabajo analiza un tratamiento no invasivo para la uropatía incrustante mediante el uso de ácido L-metionina, mostrando resultados efectivos y una mejora significativa en los pacientes tratados. Una innovación importante en el campo de la Urología Funcional.
Estudio pionero que relaciona la disbiosis intestinal crónica con la formación de litiasis renal. Este trabajo contribuye a entender mejor las causas de las piedras renales y su manejo desde una perspectiva integral.
La Dra. Sabiote presentó los beneficios de la tecnología Moses en el tratamiento de litiasis urinarias. Este enfoque innovador reduce el tiempo quirúrgico y mejora los resultados en los pacientes.
La Dra. Sabiote presentó los beneficios de la tecnología Moses en el tratamiento de litiasis urinarias. Este enfoque innovador reduce el tiempo quirúrgico y mejora los Revisión exhaustiva sobre el papel de la BCG en el tratamiento del cáncer de vejiga, analizando su evolución y su impacto actual. Este artículo refuerza la experiencia de la Dra. Sabiote en el manejo de enfermedades urológicas complejas. en los pacientes.
Soluciona problemas como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico y las disfunciones del suelo pélvico con la ayuda de la Dra. Laia Sabiote, especialista en Urología Funcional y Femenina en Barcelona. Reserva tu cita ahora y empieza a mejorar tu calidad de vida.
Es una prueba ambulatoria que estudia cómo funciona tu vejiga. Se hace con sondas muy finas y no duele, aunque puede resultar algo incómoda. Permite diagnosticar de forma precisa problemas como la incontinencia o la dificultad para orinar.
Sí, la sensación de peso o “algo que baja” puede ser un prolapso de órganos pélvicos. Es frecuente en mujeres tras partos o con debilidad del suelo pélvico.
Las infecciones de orina recurrentes necesitan un abordaje especializado. A veces no es solo cuestión de antibióticos, sino de estudiar hábitos, microbiota y factores anatómicos.
El dolor pélvico crónico puede tener causas funcionales o neurológicas. Es complejo, pero existen tratamientos para aliviarlo. No estás exagerando.
No, puedes pedir cita directamente como paciente privado. No es necesario venir derivado por un médico de cabecera o ginecólogo.
La Dra. Sabiote atiende tanto a mujeres como a hombres con problemas del tracto urinario inferior que afectan su calidad de vida. Su consulta está especializada en Urología Funcional y Urología Femenina, y trata desde la incontinencia urinaria hasta el dolor pélvico crónico.
Recuperé mi fuerza, confianza y autonomía física y emocional. Gracias al tratamiento, volví a correr, reír y moverme sin miedo. Sentí una atención delicada, rigurosa y adaptada a mi etapa como mujer y madre.
Me explicó con claridad y me dio soluciones reales, devolviéndome el descanso, la confianza y la libertad de vivir sin estar pendiente del baño. Gracias a su enfoque práctico y su empatía, entendí mi problema y lo superé.
Sentí que alguien se implicaba de verdad, con una visión completa de mi salud. Por primera vez tuve una explicación clara, un plan personalizado y la sensación de estar en manos de una profesional que une ciencia, escucha y humanidad.