Dra Laia Sabiote
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Testimonios
  • Dudas frecuentes
  • Blog
  • Cita Previa
    white arrow button
Blog
Probióticos y salud urinaria
Falsos mitos

Probióticos y salud urinaria: ¿realmente funcionan?

Probióticos y salud urinaria: ¿realmente funcionan?

¿Qué papel juegan los probióticos en la salud urinaria?

Las infecciones urinarias recurrentes son un problema frecuente en mujeres y su tratamiento suele implicar el uso de antibióticos. Sin embargo, cada vez más investigaciones apuntan a los probióticos como una alternativa natural y efectiva para fortalecer la microbiota y reducir la aparición de infecciones.

Pero, ¿son realmente efectivos o es solo una moda más?

Microbiota y salud urinaria: la conexión clave

El tracto urinario no es un ambiente estéril. Al igual que en el intestino o la vagina, existe una microbiota urinaria que juega un papel crucial en la defensa contra infecciones.

Cuando esta microbiota está equilibrada, las bacterias beneficiosas crean un ambiente hostil para los patógenos, impidiendo que proliferen. Sin embargo, algunos factores pueden alterarla:

  • Uso frecuente de antibióticos.
  • Cambios hormonales (como la menopausia).
  • Estrés o alteraciones en la alimentación.
  • Higiene inadecuada o uso excesivo de productos irritantes.

Cuando la microbiota urinaria se debilita, bacterias como Escherichia coli pueden adherirse con más facilidad a la vejiga, provocando infecciones recurrentes.

¿Cómo ayudan los probióticos en la salud urinaria?

Los probióticos contienen cepas de bacterias beneficiosas, especialmente lactobacilos, que ayudan a restaurar la microbiota y mejorar la resistencia del tracto urinario a las infecciones.

🔹 Restauran el equilibrio de la microbiota vaginal y urinaria
🔹 Impiden la adhesión de bacterias patógenas (como E. coli) a la vejiga
🔹 Regulan el pH y crean un ambiente hostil para microorganismos dañinos
🔹 Disminuyen la necesidad de antibióticos en mujeres con infecciones urinarias recurrentes

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology sugiere que ciertas cepas de Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus reuteri pueden reducir la frecuencia de infecciones urinarias, especialmente en mujeres con antecedentes de recurrencia.

¿Qué tipo de probióticos son más efectivos?

No todos los probióticos son iguales. Para la salud urinaria, las cepas más estudiadas y recomendadas incluyen:

✅ Lactobacillus rhamnosus GR-1 → Ayuda a prevenir infecciones urinarias al fortalecer la microbiota vaginal.
✅ Lactobacillus reuteri RC-14 → Mejora el equilibrio bacteriano en la vagina y la vejiga.
✅ Lactobacillus crispatus → Su presencia en la microbiota urinaria se asocia con una menor incidencia de infecciones.

Lo ideal es que estos probióticos sean administrados por vía oral o vaginal, dependiendo de la recomendación médica y el objetivo del tratamiento.

¿Cuándo deberías considerar tomar probióticos?

El uso de probióticos puede ser beneficioso en los siguientes casos:

✔ Mujeres con infecciones urinarias recurrentes, como complemento a la prevención.
✔ Después de un tratamiento con antibióticos, para restaurar la microbiota.
✔ Durante la menopausia, cuando los cambios hormonales afectan la flora vaginal y urinaria.
✔ Si hay disbiosis vaginal, como vaginosis bacteriana o infecciones por hongos.

No se trata de una solución milagrosa, pero en combinación con un buen cuidado urinario y hábitos saludables, pueden ser un gran aliado.

Conclusión: ¿deberías tomarlos?

La evidencia científica sugiere que los probióticos pueden ser una herramienta útil para mejorar la salud urinaria, especialmente en mujeres con infecciones recurrentes. Sin embargo, no reemplazan los tratamientos médicos convencionales y su efectividad varía según la persona y la cepa utilizada.

Si sufres infecciones urinarias con frecuencia o quieres fortalecer tu microbiota, consulta con un especialista para encontrar el mejor enfoque para ti.

‍

¿Quieres saber si los probióticos pueden ayudarte? Agenda una consulta y recibe una evaluación personalizada.

Artículos relacionados sobre salud urológica femenina

Sigue aprendiendo sobre incontinencia, suelo pélvico y bienestar íntimo.

Descubre otros contenidos médicos fiables sobre síntomas urinarios frecuentes en mujeres, sus causas y tratamientos efectivos explicados por una especialista en Urología Funcional.
¿Me he contagiado una infección de orina por sentarme en un baño público?
Falsos mitos

¿Cistitis por un baño público? No.

Desmontar este mito
arrow to the right
Últimos artículos:
white arrow button
¿Estudio urodinámico? Te explico por qué puede ayudarte
white arrow button
¿Cistitis por un baño público? No.
white arrow button
Tu suelo pélvico es como una hamaca
Condiciones tratadas
Incontinencia urinaria
Prolapso de órganos pélvicos
Dolor pélvico crónico
Urgencia miccional
Dificultad para orinar
Infecciones urinarias recurrentes
Síndrome miccional postparto
Disfunción del suelo pélvico
Opiniones reales de pacientes tratados por la Dra. Laia Sabiote
Clara
Debilidad del suelo pélvico tras el parto.
Recuperé mi fuerza, confianza y autonomía física y emocional. Gracias al tratamiento, volví a correr, reír y moverme sin miedo. Sentí una atención delicada, rigurosa y adaptada a mi etapa como mujer y madre.
Irene
Necesitaba ir al baño todo el tiempo sin causa clara.
Me explicó con claridad y me dio soluciones reales, devolviéndome el descanso, la confianza y la libertad de vivir sin estar pendiente del baño. Gracias a su enfoque práctico y su empatía, entendí mi problema y lo superé.
Ana
Ningún profesional entendía mi caso en su conjunto.
Sentí que alguien se implicaba de verdad, con una visión completa de mi salud. Por primera vez tuve una explicación clara, un plan personalizado y la sensación de estar en manos de una profesional que une ciencia, escucha y humanidad.
Recibe consejos íntimos de salud femenina directamente en tu correo
📩 ¡Gracias por suscribirte a nuestra newsletter! 💙
Tu bienestar es lo más importante, y ahora recibirás contenido exclusivo sobre salud íntima, suelo pélvico y urología funcional directamente en tu bandeja de entrada.
⚠️ Algo salió mal con tu suscripción. 😞
Inténtalo de nuevo o revisa tu bandeja de spam. Si el problema sigue, contáctanos en [tu correo de soporte]. 💙

Dr. Laia Sabiote

Uróloga especializada en Urología Funcional y Femenina en Barcelona. Consulta privada en UROS Associats - Clínica Sagrada Familia.
white arrow button
Reserva tu Cita
Sobre la Dra. Laia Sabiote
Servicios
Blog
Preguntas Frequentes (FAQ)
Opiniones de pacientes
Consentimiento de cookies
Política de privacidad
Política de Cookies