Dra Laia Sabiote
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Testimonios
  • Dudas frecuentes
  • Blog
  • Cita Previa
    white arrow button
Blog
Nuevos tratamientos para la incontinencia
Blogarrow to the right
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos

Nuevas terapias para la incontinencia urinaria: más allá de la cirugía

Nuevos tratamientos para la incontinencia

¿Es posible tratar la incontinencia sin cirugía?

La incontinencia urinaria es un problema muy común, especialmente entre mujeres de 40 a 50 años, pero sigue siendo un tema tabú. Muchas creen que la única solución es la cirugía, cuando en realidad existen tratamientos innovadores y mínimamente invasivos que pueden ayudar a recuperar el control sin necesidad de pasar por el quirófano.

En este artículo, exploramos las nuevas opciones terapéuticas que están cambiando la forma de tratar la incontinencia urinaria.

1. Terapia con láser vaginal: regeneración de los tejidos

Una de las técnicas más innovadoras es el láser vaginal, un tratamiento no invasivo que estimula la producción de colágeno en la mucosa vaginal y la uretra. Esto fortalece los tejidos y mejora la continencia urinaria, especialmente en mujeres con incontinencia leve o moderada.

🔹 ¿Cómo funciona?
El láser emite pulsos de energía que estimulan la regeneración del tejido vaginal y uretral. Esto fortalece el soporte natural de la vejiga y disminuye los escapes de orina.

🔹 Ventajas
✔ Procedimiento ambulatorio, sin anestesia ni incisiones.
✔ Mejora la calidad del tejido en pocas sesiones.
✔ No requiere tiempo de recuperación.

🔹 ¿Para quién es adecuado?
Está especialmente indicado para mujeres con incontinencia leve o moderada y para aquellas con atrofia vaginal postmenopáusica.

2. Neuromodulación tibial: controlando la vejiga desde el nervio

La neuromodulación tibial es una técnica que consiste en estimular un nervio en el tobillo (nervio tibial posterior) que está conectado con la vejiga.

🔹 ¿Cómo funciona?
A través de pequeños impulsos eléctricos, se regula la señal que viaja desde la vejiga hasta el cerebro, mejorando el control urinario.

🔹 Ventajas
✔ Procedimiento ambulatorio, sin dolor ni efectos secundarios graves.
✔ Indicado para mujeres con vejiga hiperactiva o incontinencia de urgencia.
✔ No implica medicación a largo plazo.

🔹 ¿Para quién es adecuado?
Para pacientes que sufren incontinencia urinaria de urgencia o con una vejiga hiperactiva que no responde bien a otros tratamientos convencionales.

3. Rehabilitación del suelo pélvico: más allá de los ejercicios de Kegel

El fortalecimiento del suelo pélvico sigue siendo una de las mejores estrategias para tratar la incontinencia urinaria, pero los ejercicios de Kegel no son la única opción. Hoy en día, existen programas personalizados con biofeedback y electroestimulación, que permiten recuperar la fuerza del suelo pélvico de manera más efectiva.

🔹 ¿Cómo funciona?
✔ El biofeedback ayuda a la paciente a identificar y fortalecer los músculos correctos mediante sensores que monitorizan la actividad muscular.
✔ La electroestimulación envía impulsos eléctricos suaves para activar los músculos del suelo pélvico, fortaleciendo su respuesta natural.

🔹 Ventajas
✔ Alternativa natural y sin efectos adversos.
✔ Mejora la función muscular y reduce los escapes de orina.
✔ Personalizado según el grado de debilidad del suelo pélvico.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si sufres incontinencia urinaria, no estás sola. Existen soluciones innovadoras, eficaces y no invasivas que pueden ayudarte a recuperar tu calidad de vida.

Cada caso es único, por lo que es recomendable consultar con un especialista en urología funcional femenina para evaluar la mejor opción de tratamiento según tu situación.

¿Quieres más información o descubrir cuál es la mejor terapia para ti? 📅 Reserva una consulta con la Dra. Laia Sabiote y da el primer paso hacia el bienestar.

Artículos relacionados sobre salud urológica femenina

Sigue aprendiendo sobre incontinencia, suelo pélvico y bienestar íntimo.

Descubre otros contenidos médicos fiables sobre síntomas urinarios frecuentes en mujeres, sus causas y tratamientos efectivos explicados por una especialista en Urología Funcional.
Ilustración de una mujer sujetando su abdomen, representando molestias del suelo pélvico
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
Consejos
No es la edad. Es tu suelo pélvico pidiendo ayuda
“Solo es una gotita”, “me pasa desde el parto”, “es la edad”... No. Es el suelo pélvico, y te está hablando. Estos errores tan comunes son el principio de muchos de los síntomas que veo cada día en consulta. Aquí no vas a encontrar filtros. Vas a encontrar información clara, directa y útil.
pide ayuda si te pasa
arrow to the right
Últimos artículos:
white arrow button
¿Estudio urodinámico? Te explico por qué puede ayudarte
white arrow button
¿Cistitis por un baño público? No.
white arrow button
Tu suelo pélvico es como una hamaca
Condiciones tratadas
Incontinencia urinaria
Prolapso de órganos pélvicos
Dolor pélvico crónico
Urgencia miccional
Dificultad para orinar
Infecciones urinarias recurrentes
Síndrome miccional postparto
Disfunción del suelo pélvico
Opiniones reales de pacientes tratados por la Dra. Laia Sabiote
Clara
Debilidad del suelo pélvico tras el parto.
Recuperé mi fuerza, confianza y autonomía física y emocional. Gracias al tratamiento, volví a correr, reír y moverme sin miedo. Sentí una atención delicada, rigurosa y adaptada a mi etapa como mujer y madre.
Irene
Necesitaba ir al baño todo el tiempo sin causa clara.
Me explicó con claridad y me dio soluciones reales, devolviéndome el descanso, la confianza y la libertad de vivir sin estar pendiente del baño. Gracias a su enfoque práctico y su empatía, entendí mi problema y lo superé.
Ana
Ningún profesional entendía mi caso en su conjunto.
Sentí que alguien se implicaba de verdad, con una visión completa de mi salud. Por primera vez tuve una explicación clara, un plan personalizado y la sensación de estar en manos de una profesional que une ciencia, escucha y humanidad.
Recibe consejos íntimos de salud femenina directamente en tu correo
📩 ¡Gracias por suscribirte a nuestra newsletter! 💙
Tu bienestar es lo más importante, y ahora recibirás contenido exclusivo sobre salud íntima, suelo pélvico y urología funcional directamente en tu bandeja de entrada.
⚠️ Algo salió mal con tu suscripción. 😞
Inténtalo de nuevo o revisa tu bandeja de spam. Si el problema sigue, contáctanos en [tu correo de soporte]. 💙

Dr. Laia Sabiote

Uróloga especializada en Urología Funcional y Femenina en Barcelona. Consulta privada en UROS Associats - Clínica Sagrada Familia.
white arrow button
Reserva tu Cita
Sobre la Dra. Laia Sabiote
Servicios
Blog
Preguntas Frequentes (FAQ)
Opiniones de pacientes
Consentimiento de cookies
Política de privacidad
Política de Cookies