Dra Laia Sabiote
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Testimonios
  • Dudas frecuentes
  • Blog
  • Cita Previa
    white arrow button
Blog
Alternativas divertidas para tu suelo pélvico
Blogarrow to the right
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo

Fortalecer el suelo pélvico sin aburrirse: alternativas a los ejercicios tradicionales

Fortalecer el suelo pélvico sin aburrirse: alternativas a los ejercicios tradicionales

Ejercitar el suelo pélvico no tiene por qué ser aburrido

Cuando hablamos de fortalecer el suelo pélvico, los ejercicios de Kegel suelen ser la primera recomendación. Son efectivos, sí, pero muchas mujeres los abandonan porque les resultan monótonos o difíciles de realizar correctamente.

Si te identificas con esto, no te preocupes: existen muchas otras formas de ejercitar tu suelo pélvico sin caer en la rutina. Desde actividades con movimiento hasta dispositivos innovadores, aquí te mostramos alternativas para mantener un suelo pélvico fuerte de manera entretenida y efectiva.

Opciones más dinámicas para fortalecer tu suelo pélvico

🔹 Ejercicios hipopresivos: más allá del abdomen

Los ejercicios hipopresivos son conocidos por sus beneficios en la tonificación abdominal, pero también son altamente efectivos para fortalecer el suelo pélvico. Se basan en la respiración y la activación del core, ayudando a reducir la presión intraabdominal y a mejorar el control del suelo pélvico.

✅ Ideales para mujeres con diástasis abdominal o postparto.
✅ Beneficios adicionales como mejorar la postura y reducir la incontinencia urinaria.

¿Cómo empezar? Busca clases especializadas o vídeos guiados para asegurarte de realizarlos correctamente.

🔹 Pilates y yoga adaptado al suelo pélvico

Ambas disciplinas incluyen ejercicios que activan el core y el suelo pélvico de manera controlada y consciente. En particular, ciertos movimientos de Pilates fortalecen la musculatura profunda del abdomen y la pelvis, mientras que el yoga trabaja la respiración y la conexión mente-cuerpo.

✅ Mejoran la elasticidad y la coordinación del suelo pélvico.
✅ Reducen el riesgo de prolapsos y fortalecen el control urinario.

💡 Tip: Pregunta por clases específicas para fortalecer el suelo pélvico o avisa a tu instructor/a sobre tu objetivo.

🔹 Bolas chinas y dispositivos de biofeedback

Si quieres un método más interactivo, las bolas chinas y los dispositivos de biofeedback pueden ser una excelente opción.

  • Bolas chinas: Se introducen en la vagina y ejercitan el suelo pélvico de forma pasiva al caminar o moverse.
  • Dispositivos de biofeedback: Sensores que te ayudan a visualizar cómo activas la musculatura del suelo pélvico, lo que permite mejorar la técnica de los ejercicios.

✅ Fáciles de usar en casa.
✅ Ideales para mujeres que no saben si están haciendo bien los ejercicios.

⚠️ Importante: No todas las mujeres pueden usarlos. Consulta con un especialista si tienes dudas.

🔹 Baile y ejercicios funcionales

Sí, bailar también puede fortalecer el suelo pélvico. Movimientos como los del belly dance, la danza africana o ciertos ejercicios de entrenamiento funcional ayudan a activar esta musculatura sin necesidad de realizar ejercicios específicos.

✅ Divertido y motivador.
✅ Mejora la movilidad y la coordinación del cuerpo.

💃 Bonus: Algunas clases de entrenamiento funcional incluyen ejercicios de estabilidad que también trabajan el suelo pélvico sin que te des cuenta.

Conclusión: Encuentra la opción que más disfrutes

Si los ejercicios de Kegel no son para ti, ¡no te preocupes! Hay muchas otras formas de fortalecer tu suelo pélvico de manera efectiva y sin aburrirte. Ya sea a través del Pilates, yoga, hipopresivos, dispositivos interactivos o incluso el baile, lo importante es encontrar una opción que se adapte a ti y que puedas mantener en el tiempo.

‍

¿Quieres una guía personalizada para fortalecer tu suelo pélvico? Consulta con un especialista y descubre cuál es la mejor opción para ti.

Artículos relacionados sobre salud urológica femenina

Sigue aprendiendo sobre incontinencia, suelo pélvico y bienestar íntimo.

Descubre otros contenidos médicos fiables sobre síntomas urinarios frecuentes en mujeres, sus causas y tratamientos efectivos explicados por una especialista en Urología Funcional.
Ilustración de una mujer sentada en una hamaca blanca sobre fondo claro, simbolizando el suelo pélvico
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Tu suelo pélvico es como una hamaca
Sostiene tu cuerpo, tu bienestar… y también tu placer. Así funciona el suelo pélvico y así puedes activarlo.
Leer sobre cómo activar tu suelo pélvico
arrow to the right
Ilustración conceptual de personas entrando en un baño, relacionada con hábitos urinarios
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
¿Orinas por si acaso? Ojo con ese hábito.
Tu vejiga no es un recipiente pasivo. Tiene reflejos, memoria… y se puede desajustar. Aprende a cuidarla.
Leer más sobre cómo cuidar tu vejiga
arrow to the right
Representación médica del aparato reproductor femenino con una jeringa aplicando tratamiento
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Educativo
Plasma rico en citokinas para la salud vaginal
El plasma rico en citokinas es una terapia regenerativa innovadora para la vaginitis atrófica. Descubre cómo este tratamiento natural puede ayudarte a mejorar la hidratación, elasticidad y confort vaginal sin necesidad de hormonas...
Descubre este tratamiento
arrow to the right
Últimos artículos:
white arrow button
¿Estudio urodinámico? Te explico por qué puede ayudarte
white arrow button
¿Cistitis por un baño público? No.
white arrow button
Tu suelo pélvico es como una hamaca
Condiciones tratadas
Incontinencia urinaria
Prolapso de órganos pélvicos
Dolor pélvico crónico
Urgencia miccional
Dificultad para orinar
Infecciones urinarias recurrentes
Síndrome miccional postparto
Disfunción del suelo pélvico
Opiniones reales de pacientes tratados por la Dra. Laia Sabiote
Clara
Debilidad del suelo pélvico tras el parto.
Recuperé mi fuerza, confianza y autonomía física y emocional. Gracias al tratamiento, volví a correr, reír y moverme sin miedo. Sentí una atención delicada, rigurosa y adaptada a mi etapa como mujer y madre.
Irene
Necesitaba ir al baño todo el tiempo sin causa clara.
Me explicó con claridad y me dio soluciones reales, devolviéndome el descanso, la confianza y la libertad de vivir sin estar pendiente del baño. Gracias a su enfoque práctico y su empatía, entendí mi problema y lo superé.
Ana
Ningún profesional entendía mi caso en su conjunto.
Sentí que alguien se implicaba de verdad, con una visión completa de mi salud. Por primera vez tuve una explicación clara, un plan personalizado y la sensación de estar en manos de una profesional que une ciencia, escucha y humanidad.
Recibe consejos íntimos de salud femenina directamente en tu correo
📩 ¡Gracias por suscribirte a nuestra newsletter! 💙
Tu bienestar es lo más importante, y ahora recibirás contenido exclusivo sobre salud íntima, suelo pélvico y urología funcional directamente en tu bandeja de entrada.
⚠️ Algo salió mal con tu suscripción. 😞
Inténtalo de nuevo o revisa tu bandeja de spam. Si el problema sigue, contáctanos en [tu correo de soporte]. 💙

Dr. Laia Sabiote

Uróloga especializada en Urología Funcional y Femenina en Barcelona. Consulta privada en UROS Associats - Clínica Sagrada Familia.
white arrow button
Reserva tu Cita
Sobre la Dra. Laia Sabiote
Servicios
Blog
Preguntas Frequentes (FAQ)
Opiniones de pacientes
Consentimiento de cookies
Política de privacidad
Política de Cookies